La formación ripense advierte de que silenciar la solidaridad en las aulas es un ataque directo a la libertad de expresión que solo busca blanquear un genocidio. Asimismo la organización se pone a disposición de la comunidad educativa para acompañar, denunciar y asistir en cualquier intento de sanción o de amedrentamiento contra profesorado, familias o alumnado que muestre motivos solidarios con Palestina.
Izquierda Unida Rivas denuncia la decisión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de instar a varios centros educativos madrileños a retirar símbolos de apoyo a Gaza. La organización considera inhumano que se pretenda silenciar las muestras de solidaridad hacia el sufrimiento del pueblo palestino y tacha de hipócrita al gobierno de Ayuso por instar a los centros educativos a mostrar su solidaridad con Ucrania mientras ahora trata de censurar las muestras de solidaridad con Palestina.
Para la organización, la educación pública debe ser un pilar en la transmisión de valores de humanidad, justicia y solidaridad “tal y como recoge el currículum”, y nunca puede ser sometida a la censura de un gobierno que solo tiene palabras tibias ante el exterminio de un pueblo. “Rivas ha demostrado ser un municipio que no se calla ante las injusticias, mostramos con orgullo la bandera de Palestina en distintos puntos de nuestra ciudad porque creemos en la defensa de los derechos humanos y así seguirá siendo: desde IU Rivas animamos al alumnado, y a las AFAS a llenar los centros educativos de banderas palestinas”.
Izquierda Unida Rivas llama especialmente al alumnado de secundaria a lucir y llevar a sus centros banderas palestinas, “ya que es únicamente en los institutos donde Ayuso puede imponer esta prohibición que busca invisibilizar el genocidio de un pueblo entero delante de nuestros ojos”. Asimismo, subrayan que “está a disposición de la comunidad educativa para denunciar y asistir en los casos en los que se pretenda sancionar o amedrentar a profesorado, familias o alumnado por mostrar motivos solidarios con Palestina”.
La organización muestra todo su respaldo a las comunidades educativas del municipio y reafirma su compromiso con una escuela pública comprometida con los derechos humanos y con la construcción de una sociedad crítica, libre y solidaria. Asimismo, agradece la solidaridad de la comunidad educativa contra el genocidio de miles de niños y niñas que nunca podrán ir a la escuela y cientos de miles que sueñan con poder ir.